facilitar ejercicios y contenido teórico que ayuden al entrenamiento del portero de futbol, ese es nuestro objetivo.
Esta web pretende ayudar a todos aquellos interesados en introducirse en el mundo del entrenamiento del portero. Durante estos últimos años he podido adquirir experiencia desarrollando esta tarea en diferentes clubes. Intentaré concentrar aquí todo aquello que pienso que os puede ser útil, partiendo de los cursos realizados y formación recibida de Entrenadores de porteros de reconocido prestigio.
El objetivo principal de esta web, es mostrar una serie de ejercicios prácticos y de sencilla aplicación, adaptados a la realidad de tiempo y espacio disponible para el trabajo del Entrenador de Porteros “EdP”. Pienso que la mejor manera es mostrarlo mediante videos y además proporcionar la ficha completa del ejercicio.
A partir de esta idea, surgen otras complementarias siempre relacionadas con el mundo del portero: Funciones del EdP, Fútbol femenino, Análisis de jugadas….
Esta web nos servirá también para exponer algunas ideas, que pretendo desarrollar:
- El EdP debe estar más integrado en el staff técnico, sabiendo “a qué juega su equipo” para coordinar entrenamientos con el 1er y 2º entrenador, así como con el preparador físico.
- Parte del entrenamiento viene condicionada por el “modelo de juego” que propone el 1er entrenador, o incluso en base del modelo del club donde estés.
- Separar la formación de base general, y la profesional y amateur. Hay que intentar también,un trabajo más individualizado y a medida de cada portero, en lugar del habitual “café para todos”-
- La importancia del scouting, tanto para la mejora del propio portero, como para el análisis de los atacantes rivales. El video nos enseña lo que hacemos bien, y lo mejorable para que nuestras sesiones estén orientadas a los objetivos de mejora.
- Avanzar en el estudio del entrenamiento del portero, proponiendo hipótesis que demuestren o no, lo que investigamos.
- Nos apartamos un poco de la división clásica del entrenamiento, y lo centramos principalmente en el trabajo técnico-táctico. Importancia de la posición táctica y la bisectriz.
- La ayuda de la psicología para la obtención del máximo rendimiento deportivo.